
Esta manera de hacer bizcocho con claras me la he apuntado de el blog de http://lacocinasanademery.blogspot.com/, me ha enseñado muchisimas recetas sanas,
y he de decir que salen muy bien,y no tienen casi calorias.
espero que siga poniendo muchas mas y yo siga aprendiendo cosas nuevas sobre la comida sana.
es un bizcocho que nunca habia probado y sale muy suave,despues lo adornas con lo que quieras o bien lo rellenas y sale estupendo.
seguro que lo repetiré.
INGREDIENTES.
1.- 6 claras de huevo, (de mercadona)
2.- 100 ml leche desnatada.
3. - 150 gramos de harina integral
4.- 2 cucharadas soperas de sacarina liquida.
5.- 1 sobre de levadura
6. - 1 cucharada de aceite de oliva.
7. - 1 chorrito de esencia de vainilla.
ELABORACION.
añadir en un bol las claras con las cucharadas de sacarina liquida, y la esencia de vainilla,levantar las claras bien para que queden duras.
mezclar la harina con la levadura y tamizarlo. ir añadiendo a la harina alternando poco a poco las claras en varias tandas, despues un poco de leche y un poco de aceite mezclando con una pala y con movimientos muy suaves para que no se bajen las claras.
añadir clara y remover,añadir leche y aceite y remover y asi sucesivamente hasta que se terminen los ingredientes.
introducir en el horno a 180 grados durante 30 minutos.

yo lo hice en moldes pequeños para que fueran individuales los bizcochos.







y espero que os haya gustado la receta, hasta la proxima.
Habrá que probarlo, tiene muy buena pinta. Lo copio.
ResponderEliminarSaludos
Mmmmmm que ricos bizcochitos!!!
ResponderEliminarEsta me la apunto para cuando separo yemas de claras pues da pena no utilizarlas!!!
hola mariatem,te aconsejo que lo pruebes,te sorprendera el sabor que tienen a pesar de no tener yema de huevo,salen muy blanditas y suaves.
ResponderEliminarsaludos.
y como dice lauriteles sirven para aprovechar las claras que la mayoria de veces nos sobran y no sabemos que hacer con ellas.
gracias por los comentarios.
Silvia guapa un millon de gracias, eres un cielo. La verdad que tienes que perdonarme por no haber pasado antes, ultimamente estoy un poco liada. Te agradezco mucho todo y me alegro que te hayan gustado las magdalenas, el adorno ideal y lo apunto para la proxima vez.
ResponderEliminarUn saludo y de nuevo un millon de gracias por todo.
hola mery,gracias por el comentario,y por todas las recetas que aprendo con vosotras desde que tengo el blog,como me dijo lauriteles al principio que me engancharia,asi a sido,asi que, a seguir haciendo recetas y experimentando.
ResponderEliminarun saludo.